
ISLANDIA
Retiro Fotográfico en Islandia
Si la fotografía es tu pasión y te emociona capturar la inmensidad de la naturaleza, Islandia es el destino perfecto. Un lugar donde los paisajes parecen de otro mundo: glaciares, montañas imponentes, playas volcánicas con icebergs y cascadas que cortan el aliento.
Este año, sumamos un día más a la experiencia, dándote aún más oportunidades para explorar y fotografiar paisajes increíbles. Nos sumergiremos en amaneceres y atardeceres inolvidables, perseguiremos la magia de las auroras boreales y viviremos momentos únicos en el corazón de esta tierra salvaje.
Además, en esta edición especial, incluimos una excursión a una cueva de hielo, un fenómeno natural impresionante donde el hielo azul crea un escenario de otro mundo. Es una oportunidad única para adentrarnos en los secretos de Islandia y capturar imágenes que parecen sacadas de un sueño.
Pero este no es solo un roadtrip fotográfico. Es una experiencia diseñada para conectar con la fotografía de una manera más profunda: perfeccionar tu mirada, expandir tu creatividad y, si te animás, descubrir algo nuevo en vos misma. Porque la fotografía no solo nos muestra el mundo, sino que también nos refleja.
Islandia es un sueño para cualquier amante de la fotografía, pero también es un viaje de encuentro, con el paisaje y con otras personas que comparten la misma pasión. Vamos a compartir momentos únicos, aprender juntas y dejar que la inmensidad de este lugar nos transforme.
Hace años que la fotografía me guía, me lleva a rincones del mundo y me conecta con personas increíbles. Ahora quiero compartir con vos esta experiencia única.
¿Te sumás a esta aventura?
Todo está pensado con amor y respeto por la fotografía, la naturaleza y la conexión genuina entre quienes formamos parte de este viaje.
Nicole
EARLY BIRD Hasta 20/4
〰️
EARLY BIRD Hasta 20/4 〰️
-
INVERSION
DESDE 5.900 USD
-
FECHAS
7 AL 16 DE NOVIEMBRE 2025
-
GRUPO
MIN 6 PERSONAS
¿Cuándo y dónde va a ser el retiro?
Del 7 al 16 de Noviembre, 2025
9 noches, 10 días en Islandia.
Inversión & Formas de Pago
📌 Tarifas desde:
✨ Early Bird: desde USD 5.900 (desde el 20/3/25 hasta el 20/4/2025)
✨ Regular: desde USD 6.500 (a partir del 21/04/2025 hasta 20/08/2025)
💳 Reserva tu lugar con:
USD 1,000
📌Detalles más abajo.
¿Qué fotografiaremos durante nuestro viaje fotográfico a Islandia?
Este viaje está completamente enfocado en la fotografía de paisajes, tanto diurna como nocturna. Islandia, tierra de fuego y hielo, es uno de los mejores destinos del mundo para quienes buscan capturar la inmensidad y la fuerza de la naturaleza.
Durante esta aventura, exploraremos escenarios que parecen sacados de otro planeta: imponentes cascadas como Skógafoss, Seljalandsfoss, Kvernufoss o Gullfoss, playas de arena volcánica como Reynisfjara o Stokksnes, y lagunas glaciares como Jökulsárlón y Fjallsárlón, donde el hielo esculpe formas increíbles. También nos encontraremos con montañas icónicas y formaciones rocosas como Kirkjufell, Lomagnúpur o Vestrahorn, y recorreremos pequeños pueblos con una atmósfera única, como Grundarfjörður, Vík y Höfn, donde descubriremos algunas de las iglesias más pintorescas de Islandia, como Budir o la de Hof.
Pero esta edición es aún más especial. Vamos a adentrarnos en una cueva de hielo en el glaciar Vatnajökull, una experiencia única donde el hielo azul brilla con una luz casi irreal, brindándonos una oportunidad fotográfica increíble.
Y por supuesto, la gran magia de Islandia sucede cuando cae la noche. Este es uno de los mejores lugares del mundo para fotografiar auroras boreales, así que cada noche, si el clima nos acompaña, nos prepararemos para capturar las Luces del Norte en todo su esplendor.
Este viaje no es solo una oportunidad para perfeccionar tu técnica y llevarte fotos espectaculares, sino una experiencia que te hará conectar con la naturaleza en su estado más puro.
¿Qué esperar de este viaje fotográfico?
Fotografiar algunas de las localizaciones más espectaculares de Islandia en su máximo esplendor invernal.
Capturar la magia de las auroras boreales, si la suerte y el clima nos acompañan.
Experimentar con largas exposiciones en cascadas y playas volcánicas, explorando el movimiento del agua.
Ejercicios opcionales de autoconocimiento a través de la fotografía, para quienes deseen sumergirse en una mirada más introspectiva.
Espacios de conversación y reflexión grupal, donde compartiremos experiencias y aprendizajes en un entorno cercano y enriquecedor.
¿Por qué viajar a Islandia en esta época del año?
Viajar a Islandia en noviembre nos da la oportunidad de capturar su paisaje en un momento único: el invierno comienza a tomar fuerza, las primeras nevadas transforman los escenarios y la naturaleza nos regala su lado más extremo y fotogénico.
Esta época nos permite maximizar las posibilidades de fotografiar paisajes invernales con nieve, hielo y condiciones ideales para la fotografía, sin que las rutas estén tan afectadas como en los meses más crudos del invierno. Los caminos siguen siendo transitables, lo que nos da mayor libertad para explorar y buscar las mejores locaciones.
Pero sin duda, uno de los mayores objetivos del viaje será capturar las auroras boreales. Islandia es uno de los mejores lugares del mundo para fotografiarlas, y viajando en esta temporada tenemos grandes chances de presenciar este fenómeno mágico. Algunas noches, si las condiciones lo permiten, estaremos atentas al cielo y nos moveremos en busca del mejor escenario para fotografiar las Luces del Norte en todo su esplendor.
Este viaje es una oportunidad para vivir Islandia en su esencia más pura: naturaleza salvaje, luces cambiantes y momentos que nos van a quedar grabados para siempre en la cámara y en la memoria.
¿A quién está destinado este viaje?
Este viaje fotográfico está diseñado para todos los niveles, tanto en fotografía como en condición física. No necesitás ser una fotógrafa profesional ni tener experiencia previa, solo ganas de explorar y conectar con la belleza de Islandia.
Vamos a recorrer paisajes impresionantes con caminatas accesibles y momentos de observación profunda. No importa si usás una cámara profesional o un smartphone, lo importante es la mirada y la intención con la que registramos cada instante.
Este viaje es para quienes aman la naturaleza, disfrutan el intercambio genuino con otras mujeres y buscan una experiencia que va más allá de la fotografía. Menos virtualidad, más presencia. Compartiremos momentos auténticos, conectando con los paisajes, con la inmensidad de Islandia y con nosotras mismas.
No es solo un viaje. Es una invitación a detenerse, observar y dejarse sorprender.
¿Qué actividades vamos a hacer durante el retiro?
Itinerario
-
📍 Día 1 | Llegada a Islandia & Kirkjufell
Nos encontramos por la mañana en el aeropuerto de Keflavik y comenzamos nuestro viaje rumbo al oeste. Al atardecer, realizamos nuestra primera sesión fotográfica frente a Kirkjufell, la montaña más fotografiada de Islandia, acompañada por las cascadas Kirkjufellsfoss. Un inicio mágico para conectar con el paisaje. -
📍 Día 2 | Península de Snaefellsnes: Budir, Arnarstapi & Gatklettur
Fotografiamos el amanecer en la Iglesia Negra de Budir, rodeada de montañas y mar. Luego exploramos los impresionantes acantilados de Arnarstapi, el arco rocoso de Gatklettur, y las formaciones volcánicas de Lóndrangar. Una jornada de paisajes poderosos y escarpados. -
📍 Día 3 | Cascadas del sur & camino a Skógafoss
Volvemos a Kirkjufell al amanecer para despedirnos con otra luz. Viajamos hacia el sur con paradas fotográficas para retratar caballos islandeses y los primeros glaciares a lo lejos. Por la tarde, visitamos dos de las cascadas más famosas: Seljalandsfoss, por donde se puede caminar detrás del agua, y la imponente Skógafoss. -
📍 Día 4 | Kvernufoss, Dyrhólaey & Vestrahorn
Fotografiamos el amanecer en Skógafoss y luego visitamos la escondida Kvernufoss, una cascada en medio de un pequeño cañón. Continuamos hacia los acantilados de Dyrhólaey, la playa de arena negra Reynisfjara, y el pueblo de Vik. Por la tarde, llegamos a Stokksnes, donde nos esperan las dunas negras y la majestuosa montaña Vestrahorn. -
📍 Día 5 | Stokksnes & Reflejos en Höfn
Volvemos a Stokksnes al amanecer, buscando reflejos entre las dunas, texturas en la arena y contrastes de luz. Durante el día exploramos los alrededores de Höfn, capturando montañas, lagunas y vistas abiertas. Una jornada más tranquila para observar y conectar. -
📍 Día 6 | Jökulsárlón, Diamond Beach & Lagunas Glaciares
Exploramos Jökulsárlón, la imponente laguna glaciar donde los icebergs flotan lentamente creando formas y colores únicos. Luego visitamos Diamond Beach, donde el hielo brilla sobre la arena volcánica negra como joyas dispersas por la naturaleza. También exploramos la cercana Fjallsárlón, otra laguna más íntima y silenciosa. -
📍 Día 7 | Cueva de Hielo, Hof & Skaftafell
Por la mañana nos adentramos en el glaciar Vatnajökull para vivir la experiencia única de entrar a una cueva de hielo natural, donde el azul profundo del hielo nos envuelve. Luego visitamos la iglesia de césped de Hof y exploramos el Parque Nacional Skaftafell, rodeado de glaciares, montañas y silencio. -
📍 Día 8 | Diamond Beach, Gullfoss o Bruarfoss & llegada a Reikiavik
Comenzamos con el amanecer en Diamond Beach, con nuevas formaciones de hielo sobre la orilla. Emprendemos el regreso hacia el oeste, haciendo una parada en la majestuosa cascada Gullfoss o, si el grupo lo prefiere, en la encantadora y azulada Bruarfoss. Por la tarde llegamos a Reikiavik, donde cerramos el círculo. -
📍 Día 9 | Día libre en Reikiavik
Un día libre para explorar Reikiavik a tu ritmo: pasear por sus calles coloridas, visitar cafés, librerías, museos o simplemente relajarte y contemplar. También es un buen momento para repasar tus fotos y dejarte sorprender por lo vivido. -
📍 Día 10 | Cierre & Regreso
Dependiendo de los vuelos, podríamos hacer una salida matutina. Luego nos dirigimos al aeropuerto de Keflavik para regresar a casa con el corazón lleno de imágenes, emociones y memorias inolvidables.
El itinerario y/o las actividades están sujetos a modificaciones, que mayormente podrán darse por causas climáticas o bien por nuevas posibilidades que pudieran surgir y que consideremos enriquecedoras para la experiencia.



















¿Quien soy?
Soy fotógrafa y viajera, apasionada por capturar la naturaleza, los retratos y la conexión con los animales. Durante años trabajé en moda y publicidad, pero hoy mi enfoque está en la fotografía como experiencia y exploración personal.
Desde hace tiempo, guío viajes y retiros fotográficos para mujeres alrededor del mundo, combinando aventura, creatividad y autoconocimiento. Este viaje a Islandia es una invitación a descubrir y capturar la magia de este lugar único.
Leer mas acerca de mi ACA
Si alguna vez sentiste la llamada de explorar el mundo a través de tu mirada y deseas vivir una experiencia en grupo, este retiro es para vos :)
Si te encontrás en ese momento de querer explorar el mundo, ya sea solo o sola, sin amigos, pareja o familia que te acompañen, quiero compartir con vos que esta idea nació de mi deseo de crear mi propia realidad, sin depender de nadie más que de mi voluntad de cambiar la situación en la que me encontraba. Si te ves reflejada/o en este momento de tu vida y resonas con lo que comparto, ojalá consideres unirte y puedas descubrir una comunidad que valora la independencia, la conexión y el amor por la vida.
En cada paso de mi viaje, aprendí que la vida está llena de posibilidades esperando a ser descubiertas. Te invito a salir de tu zona de confort, cuestionarte si lo que haces es realmente lo que deseas y recordar que tenes en tus manos el poder de crear tu propia realidad. La vida es una aventura y cada elección que hagas es una oportunidad para conocerte, aprender y crecer.
¡Te espero con amor!
Condiciones y detalles adicionales
-
Valores por persona en habitaciones dobles.
Early Bird:USD 5,900
Precio Regular:USD 6,500
Early Bird (Desde el 20 de Marzo al 20 de Abril 2025)
Precio regular (Desde 20 de Abril hasta 20 de Agosto 2025)
Estructura de pagosReserva: Para confirmar tu lugar, se requiere una seña de USD 1,000 (no reembolsable).
Cuota 1: Pago del 50% restante del monto total antes del 30 de junio de 2025.
Cuota 2: Pago del saldo final antes del 20 de agosto de 2025.
La mayoría de las habitaciones son dobles, compartidas con otra persona.
Excepto en Jökulsárlón, donde pasaremos 2 noches en un hotel increíble y las habitaciones serán triples.¿Querés una habitación individual?
Si preferís tener una habitación solo para vos durante todo el viaje, hay un suplemento de USD 2,010 (sujeto a disponibilidad). -
Si el cliente decide cancelar el viaje, se aplicarán los siguientes gastos de cancelación:
Aplica a ambas formas de pago:La reserva no es reembolsable.
Cancelación antes del 30 de junio de 2025 (antes del primer pago): Se pierde la seña, pero no hay costos adicionales.
Cancelación después de haber pagado la primera cuota (30 de junio - 20 de agosto): Se devuelve el 50% del pago realizado en esa cuota.
Cancelación después del pago total (después del 20 de agosto de 2025): No hay reembolso, ya que todos los costos del retiro estarán cubiertos.
En caso de que no se complete el grupo mínimo de 6 personas, Nicole Arcuschin reembolsará el 100% del monto abonado (incluyendo la seña).
Fecha de confirmación del grupo: 90 días antes del viaje.
-
Este viaje es organizado por Nicole Arcuschin, quien diseña cada ruta con detalle, adaptándose a las necesidades del viajero. Sin embargo, debido a las particularidades del país, el itinerario puede sufrir modificaciones según condiciones climatológicas, ambientales o del estado de las carreteras.
Asimismo, en caso de fuerza mayor, como enfermedad, accidente o imprevistos que afecten a los participantes, el recorrido podrá ajustarse para garantizar la mejor experiencia posible.
Se recomienda adquirir los pasajes una vez confirmada la salida después del 20 de Agosto 2025.
-
Documentación necesaria para viajar a Islandia
Para ingresar a Islandia, es importante contar con la documentación adecuada. A continuación, te detallamos los requisitos principales:
📌 Pasaporte:
Debe tener una validez mínima de tres meses posteriores a la fecha de salida de Islandia.
📌 Visa:
Los ciudadanos argentinos no necesitan visa para viajar a Islandia por turismo, siempre que la estadía no supere los 90 días dentro de un período de 180 días.
📌 Seguro de viaje:
Aunque no es obligatorio, se recomienda encarecidamente contar con un seguro de viaje que cubra asistencia médica, hospitalaria y emergencias, ya que los costos de salud en Islandia son elevados.
📌 Otros documentos recomendados:
Pasaje de regreso o continuación del viaje.
Comprobantes de fondos suficientes para la estadía.
📌 Importante:
Si tu vuelo tiene escalas en otro país, verificá si se necesita una visa de tránsito para esa conexión.
Se recomienda consultar fuentes oficiales o contactar a la embajada o consulado antes del viaje para asegurarse de que no haya cambios en la normativa.
-
Se recomienda contar con un seguro que cubra:
Asistencia médica en caso de enfermedad o accidente.
Repatriación sanitaria.
Cancelaciones de vuelos o imprevistos.
-
Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia única que combine fotografía, exploración y conexión auténtica con la naturaleza. Creemos en viajar con respeto y conciencia, valorando cada lugar que visitamos y su cultura.
Cada participante es responsable de su actitud y conducta durante el viaje, asegurando un ambiente de respeto, colaboración y apertura. Este retiro es una invitación a conectar con la belleza de Islandia desde un lugar genuino, compartiendo momentos inolvidables con el grupo y el entorno.
-
Aplicá llenando el formulario de Google aquí. Si sos seleccionada para asistir al viaje, se te enviarán instrucciones por correo electrónico o whatsapp.
-
Hasta el 20 de Agosto 2025 y ese día deberías pagar la totalidad del retiro.
-
✔ Alojamiento por 9 noches en hoteles y casas de huéspedes cuidadosamente seleccionados.
✔ Transporte durante todo el viaje en un vehículo privado con chofer.
✔ Excursión a la cueva de hielo en glaciar.
✔ Acompañamiento fotográfico intuitivo durante todo el recorrido.
✔ Exploración de los mejores paisajes de Islandia, incluyendo cascadas, glaciares, playas volcánicas y la búsqueda de auroras boreales.
✔ Espacios de conversación y reflexión grupal para quienes deseen compartir su experiencia.✔ Ejercicios del taller de autoconocimiento a través de la fotografía brindado por Nicole Arcuschin.
-
✖ Vuelos internacionales.
✖ Traslado a la IDA desde el aeropuerto al hotel en Reikiavik.
✖ Comidas y gastos personales.
✖ Seguro de viaje. -
Con mi equipo, queremos asegurarnos de que todos en el viaje tengan la mejor experiencia posible.
Al hacer algunas preguntas simples, nos aseguramos de que todas los asistentes tengan objetivos similares, y estén listas para tomar el viaje en serio y así poder fomentar una convivencia armoniosa alineada con la búsqueda de esta experiencia.
-
No te preocupes si no sabés exactamente qué empacar. Más adelante, te enviaremos una guía detallada con todas las recomendaciones para que puedas prepararte sin estrés.
En esa guía vas a encontrar sugerencias sobre ropa y accesorios esenciales para el clima islandés, así como información sobre el equipo fotográfico ideal para aprovechar al máximo la experiencia.
Queremos que disfrutes el viaje con tranquilidad, por eso, cuando se acerque la fecha, vas a recibir toda la información necesaria para estar bien preparado/a y vivir esta aventura de la mejor manera.
-
La mayoría de las habitaciones son dobles, compartidas con otra persona.
Excepto en Jökulsárlón, donde pasaremos 2 noches en un hotel increíble y las habitaciones serán triples (3 personas por habitación).
📌 ¿Querés una habitación individual?
Si preferís tener una habitación solo para vos durante todo el viaje, hay un suplemento de USD 2,010 (sujeto a disponibilidad).Si querés esta opción, avisame al momento de tu reserva.
-
Si bien cada persona puede viajar con el equipo que tenga disponible, estas son algunas recomendaciones para aprovechar al máximo la experiencia fotográfica en Islandia:
🔹 Cámara: Reflex o mirrorless con buena respuesta en altos ISOs, ideal para capturar auroras boreales.
🔹 Lentes recomendados:Gran angular (14-24mm, 16-35mm, 17-40mm, etc.) → Para paisajes amplios y fotografía nocturna.
Lente estándar (24-70mm o similar) → Versátil para diferentes escenarios.
Teleobjetivo (70-200mm o más largo, si tenés) → Para detalles en montañas, cascadas y vida salvaje.
🔹 Trípode robusto y resistente al viento → Fundamental para largas exposiciones y auroras boreales.
🔹 Filtros ND y polarizador → Para jugar con el agua en cascadas y reducir reflejos.
🔹 Baterías extras y cargador → El frío puede hacer que las baterías se descarguen más rápido.
🔹 Tarjetas de memoria suficientes → Mejor llevar más de lo que creés que vas a necesitar.
🔹 Disparador remoto o temporizador → Para largas exposiciones sin vibraciones.
🔹 Paño de microfibra y bolsas herméticas → Para proteger el equipo del agua, la humedad y el polvo.
-
Podes enviar un correo electrónico a retiros@nicolearcuschin.com e incluso reservar una llamada para facilitar las cosas.
¡Estamos acá para ayudar, así que no dudes en comunicarte!
La fotografía es un medio que me acompaña desde mi adolescencia. Cuando descubrí la cámara de fotos y el poder de congelar un momento para siempre, me enamoré instantáneamente. Quizás por mi manera de ser más nostálgica, a veces un poco solitaria y de contemplar lo que me rodea con una sensibilidad especial.
Con la cámara de fotos, somos como dos grandes amigas. Desde que nos conocimos no nos separamos más, como alguien que, aunque no hables todos los días, es una fiel amiga. Sabés que siempre va a estar ahí, sin importar lo que pase: en silencio me comprende hasta cuando yo no me comprendo.
Viajé sola muchas veces por el mundo y la cámara siempre me acompañó como copiloto, siendo mi mejor compañía. Me sirvió y me sirve para ir registrando todas mis etapas.
Feedbacks