Un viaje hacia el autoconocimiento a través de la fotografía
El espiral del despertar
Hay procesos que no comienzan ni terminan. Solo se transforman.
Hace años empecé a dar un taller que nació de una ruptura, de un viaje, de una búsqueda profunda por saber quién era.
Lo llamé "Autoconocimiento a través de la fotografía" porque la cámara fue mi copiloto en ese camino.
Cada imagen, una pregunta. Cada encuentro, un espejo.
Después vinieron los retiros, los viajes, otros aprendizajes, y me alejé un poco de ese espacio.
Pero la vida, como una gran maestra, me trajo de nuevo hasta acá.
Porque crecer no es ir en línea recta. Es espiral.
Y esta vuelta me encuentra distinta.
Más consciente. Más humana. Más abierta al cambio.
Hoy vuelvo a este taller desde otro lugar.
Con ganas de compartir lo que aprendí en estos años.
Y de seguir aprendiendo a través del otro.
Porque nada nos transforma más que mirar(nos).
Y porque recordar quiénes somos es, tal vez, la forma más auténtica de crear.
¿De que se trata este taller?
A veces sentimos que algo en nuestra vida pide un cambio, pero no sabemos por dónde empezar. Este taller nació de un momento así en mi vida. Y aunque hoy ya no soy la misma persona que lo creó, hay algo que sigue siendo igual: las ganas de acompañar a otras personas a conocerse, a mirar hacia adentro y a encontrar en su historia y su mirada algo valioso, propio, único. No es un taller técnico, aunque vamos a usar una herramienta muy concreta: la fotografía. Vamos a mirar fotos de tu vida, fotos que hiciste, fotos que vas a hacer. Pero sobre todo, vamos a mirarte a vos. No hay fórmulas. Hay preguntas, exploraciones, intuiciones. Este taller es para quienes sienten que están en un momento de cambio, de búsqueda o simplemente con ganas de entenderse un poco más. No importa si sabés de fotografía o no. Lo importante es que tengas ganas de conectar con vos, con tu historia, con tu mirada, con tu pulso. Yo te acompaño con todo lo que aprendí en estos años y también con lo que sigo aprendiendo. Porque el autoconocimiento no es una meta, es un camino. Vamos a hacerlo juntos, en grupo o de forma individidual, lo que mejor resuene con vos, paso a paso.
¿Cómo lo hacemos?
A través de ejercicios que combinan fotografía, escritura y reflexión.
No necesitás cámara, ni saber de técnica, ni ser fotógrafo/a profesional. Este taller no va de eso. Va de mirar tus propias fotos, tu historia, tus vínculos, y descubrir lo que se esconde entre líneas y encuadres.
Durante años, la fotografía fue mi forma de entender el mundo y de entenderme a mí. Me acompañó en viajes, despedidas, comienzos, búsquedas. Y sin darme cuenta, fue revelándome respuestas que no encontraba en ningún otro lado. Eso fue lo que me inspiró a crear este taller: un espacio donde la imagen no es el resultado, sino la puerta de entrada.
Tampoco hace falta saber escribir. Acá usamos la escritura como una aliada del alma: para dejar registro, para ordenar ideas, para conectar con emociones.
Y en esta nueva edición, sumamos una herramienta más: la edición intuitiva. Vamos a trabajar con tus imágenes, no desde la técnica o la colorimetría, sino desde lo que sentís. ¿Qué querés contar? ¿Qué atmósfera querés crear? ¿Cómo editar para que la foto tenga tu pulso, tu verdad, tu energía?
Este proceso no tiene reglas rígidas ni una sola manera de hacerlo. Cada quien lo transita a su ritmo, a su modo, según lo que necesite. A veces se siente más como una terapia que como un curso. Y está bien. Lo importante es que te des el permiso de escucharte, mirarte y transformarte.
El camino que propone este taller está inspirado en el Viaje del Héroe: una estructura presente en miles de relatos, desde los mitos antiguos hasta las películas actuales. Pero en este caso, el viaje no es hacia afuera, sino hacia adentro. Sos vos saliendo de tu zona conocida, enfrentando lo que te cuesta, y volviendo a vos con algo nuevo: una mirada más clara, más profunda y más propia.
Contenido del taller
Unidad 1: El llamado
Un comienzo suave pero poderoso. Acá conectamos con el momento presente y con el deseo de mirar hacia adentro. Nos preguntamos: ¿dónde estoy? ¿qué me trajo hasta acá? ¿cómo me hablo? ¿qué quiero transformar?
Unidad 2: Lo que revela mi mirada
Empezamos a observar nuestro mundo visual. Qué vemos, cómo lo vemos. Cuáles son las imágenes que nos atraen, qué nos dicen de nosotras. Analizamos nuestras fotos, descubrimos patrones y señales. Tu forma de mirar es única, y acá la empezamos a honrar.
Unidad 3: El mapa emocional
¿Cómo es el mundo exterior que habitás? ¿Qué te rodea, qué elegís ver, qué evitás mirar? Y al mismo tiempo: ¿qué proyectás hacia afuera? ¿Qué de vos se refleja en lo que fotografiás? Acá trabajamos con el entorno y con lo que ese entorno nos devuelve.
Unidad 4: Autorretrato: la mirada interior
La cámara se vuelve espejo. Nos animamos a observarnos sin filtros. Esta unidad es sobre la conexión con la propia mirada interna, una forma de descubrir(se).
Unidad 5: La raíz
Recorremos nuestro álbum familiar, buscando las raíces. Nos detenemos en los vínculos, las historias, las creencias que heredamos. Qué cosas seguimos repitiendo y qué queremos resignificar.
Unidad 6: Niño interior
Volvemos a esa versión nuestra que soñaba, que jugaba, que sentía sin filtro. Reconectar con ella es una manera de recuperar potencia, deseo y sensibilidad. Vamos a buscarla con fotos, con palabras y con preguntas que nos acerquen a su voz.
Unidad 7: El reencuentro con tu verdadera identidad
Después de todo el recorrido, nos preguntamos: ¿quién soy hoy? ¿Qué quiero mostrar del mundo y de mí? ¿Cómo se ve mi verdad? Esta unidad es para ordenar, integrar, afinar y fortalecer la voz propia.
Unidad 8: El pulso de mi mirada (Edición intuitiva)
Acá cerramos el viaje transformando las imágenes en relatos. Aprendemos a editar desde el sentir, sin fórmulas técnicas. Qué querés contar, qué emoción querés transmitir, cómo lo podés hacer visible. Edición como escritura emocional, como relectura de tu historia.
✦ ¿Qué incluye este taller?
9 encuentros online en vivo por Google Meet (1 por semana)
Acceso a un eBook interactivo con los ejercicios, textos y reflexiones de cada unidad
Una presentación visual en Canva para acompañar cada encuentro con imágenes, inspiración y teoría
Propuestas fotográficas e introspectivas pensadas para integrar lo que ves afuera con lo que sentís adentro
Acompañamiento y devoluciones durante todo el proceso
Recursos extra: películas, libros, autores y referentes que te pueden inspirar
Ejercicios que podés adaptar a tu ritmo y momento vital
Una comunidad de personas que también están atravesando su propio camino (si elegís la modalidad grupal)
Bonus: una clase de cierre sobre edición intuitiva —cómo contar tu historia desde la imagen, sin fórmulas, desde el sentir
Este taller no es grabado.
✦ ¿Qué modalidad elegir: grupal o individual?
Ambas modalidades siguen la misma estructura de 8 unidades y 9 encuentros, pero la experiencia es muy distinta.
Grupal
Compartís el proceso con otras personas que también están atravesando un momento de búsqueda
Te espejás en sus historias, preguntas y miradas
El compartir en grupo enriquece, abre nuevas puertas, y muchas veces lo que dice alguien resuena también en vos
No es obligatorio compartir. Siempre podés elegir cuánto querés mostrar.
(Los grupos son reducidos: hasta 6 personas para que el espacio sea íntimo y cuidado.)
Individual
Es un espacio completamente personalizado
Tenemos más tiempo para ir profundo con tu historia, tus fotos, tus emociones
Te acompaño desde un lugar más cercano e íntimo, centrado 100% en vos
Ideal si estás en un momento donde necesitás contención, foco, o un proceso más introspectivo
Si no sabés cuál elegir, podés preguntarte:
¿Estoy en un momento en el que quiero escuchar otras historias y compartir la mía?
¿O necesito un espacio solo para mí, más cuidado y enfocado?
✦ ¿Qué pasa después del taller?
Este taller es una puerta de entrada.
Para quienes quieran seguir profundizando, estoy diseñando una nueva experiencia:
acompañamientos presenciales y personalizados en San Martín de los Andes, donde vamos a poder trabajar juntas tu proyecto personal, revisar tu portfolio, editar tus imágenes desde la intuición y reconectar con la creatividad desde otro lugar.
Todavía está en proceso, pero si algo se despertó en vos, esa puede ser tu próxima etapa.
✦ ¿Cuáles son los costos?
Modalidad Grupal
Pago único por transferencia: $250.000 ARS
En dos cuotas: $310.000 ARS
🌎 Pago en USD: 240 USD
Opción 1 – Lunes por la tarde / Inicio: Lunes 25 de agosto de 2025 / Horario: de 18:30 a 20:30/21 (hora Argentina)
Opción 2 - Miércoles por la mañana / Inicio: 27 de agosto de 2025 /Horario: de 10:00 a 12:00/12.30 (hora Argentina)
Modalidad Individual (1:1 personalizado)
Pago único por transferencia: $430.000 ARS
En dos cuotas: $535.000 ARS
🌎 Pago en USD: 410 USD
Coordinamos junto/as los días y horarios según tus tiempos y disponibilidad.
Feedbacks
Ponete en contacto.
Si queres conocer más acerca de este taller no dudes en escribirnos!