La naturaleza que habita en mi

Retiro de fotografía en otoño en la Patagonia Argentina

Una experiencia de pura desconexión

El otoño es desprendimiento, cambio y transformación. La naturaleza suelta lo que ya no le es esencial. Acorde a la estación, nosotros también podemos desechar lo que nos sobra, dejando un vacío para llenarlo con una nueva experiencia transformadora. Esa es la idea de este retiro, al cual te invito. Una propuesta dirigida al encuentro con uno mismo, dando a luz ese estado interior contemplativo que todos llevamos dentro.

Cuando vinculamos de manera consciente nuestra mente con los ciclos de la naturaleza, comenzamos a profundizar en la comprensión de nuestros propios ciclos. El otoño es la época previa a las cosechas de la fauna, la flora y por extensión las nuestras. En otoño vemos hasta dónde hemos crecido y evolucionado. Y es en otoño cuando podemos programar la semilla que hemos de plantar para seguir evolucionando.

¿Por qué hacer un retiro? Porque es la manera de encontrarnos con otros fotógrafos del mundo. ¿Y para qué? Para compartir distintas miradas sobre la naturaleza que nos rodea, descubriendo esa belleza que solemos olvidar por la rutina que nos duerme y nos aleja. Esa es la idea: un retiro en grupo que luego nos devuelva mejores individuos y en consecuencia mejores fotógrafos. 

De eso se trata. Como un viaje solitario, sabiendo que no estamos solos. Espejos unos de otros, nos ayudamos a recordar quiénes somos y para qué estamos en esta tierra. Intercambiando experiencias, redescubriendo nuestra sensibilidad, perfeccionando la intuición. Desde la llegada hasta la partida, el retiro está diseñado para ser una experiencia completa. Todo está incluido. No hay que preocuparse por nada. El itinerario contempla dos hoteles de Bariloche, lo que nos permitirá conocer mejor diferentes paisajes de un mismo lugar y alrededores, como Villa la Angostura y San Martín De Los Andes. Una vez allí, a conectar se ha dicho con todo lo que la naturaleza nos brinda. Salidas y puestas de sol; caminatas por bosques de sueños, paseos en barco y demás motivos a capturar con nuestra cámara de fotos o con los ojos de nuestra alma. Seis noches y siete días plenos, a pura aventura de aprender a vivir y redescubrir la vida, en medio de la inmensidad y la belleza. 

Empezamos en Bariloche, Patagonia Argentina. Y de allí hasta cada uno de nosotros mismos junto al otro. Ojalá la propuesta te entusiasme tanto como a mí. Tengo mis motivos: durante años viajé sola por el mundo, cámara en mano. Hoy tengo necesidad de compartir contigo esta búsqueda que justifica nuestra existencia, dándole mayor sentido, abriendo nuevas perspectivas, viviendo una experiencia de pura desconexión, para finalmente conectar con lo mejor de cada uno.

¿Te unís? Todo está listo, supervisado cada detalle con el más profundo y respetuoso amor.

Nicole.


Otoño de sueño en Patagonia

La Patagonia Argentina es de cuento, y mas en otoño. Desde la primera vez que fuí, cuando tenia 12 años me enamoré. Inmersa en la naturaleza quedé fascinada con las montañas, el sonido del lago, los colores, los bosques. Es un lugar que capturó por completo mi atención desde lo mas profundo de mi alma. Un lugar que me conecta conmigo. Volví muchas veces y considero que es un lugar muy especial. Me encantaría compartir con quién resuene en este paisaje tan onírico.

  • "Nos corresponde soltar lo que ya no necesitamos, desapegarnos de las formas de ser que ya no dan fruto, encontrar un lugar de calma interior y prepararnos para empezar de nuevo."

¿Cuándo y dónde va a ser el retiro?

Del 10 al 16 de Abril, 2023

6 noches, 7 días en Bariloche, Patagonia Argentina.

¿A quién está destinado?

A los que aman la naturaleza.

A los que gustan relacionarse con el otro desde el respeto y el afecto inteligente. 

A los que consideran bueno un poco menos de virtualidad y mucho más de presencia, mirada, gesto y el valor sublime de la compañía amable y cordial..  

A los que perciben la seducción del bosque, los lagos, las montañas, los amaneceres, el ocaso y las estrellas, y sienten el latido sutil del paisaje.

A quienes sienten enriquecedor compartir su mirada fotográfica, su experiencia, sus inquietudes e historias de vida, y cámara en mano se saben únicos, más elevados y más humanos…

Si estás entre ellos, entonces te espero… Te aseguro que aquí, en Bariloche y en sus alrededores, te vas a sentir como en casa, y más integrado al universo.


¿Dónde nos alojaremos?

Nos alojaremos en dos hoteles dentro de Bariloche.

Pailahue Lodge & Cabañas

El hotel está ubicado sobre la Av. E. Bustillo 4600 (camino al Llao Llao) con vista panorámica al lago Nahuel Huapi y en medio de un paisaje deslumbrante de montañas y bosques. Disfrutaremos de una fascinante naturaleza en una hectárea de bosque nativo de viejos cipreses, amplio parque, sendas, rincones y flores durante todo el año. Pailahue Lodge & Cabañas está situado en una zona residencial y lugar estratégico como punto de partida para todas las actividades. Todo lo que te ofrece la región a un paso: excursiones, paseos, aventuras, montañismo, gastronomía, shopping, navegación. Cruzando la avenida, se puede acceder por un sendero a la magnífica costa del lago.

Puerto Blest


El hotel está ubicado a 25 km de Puerto Pañuelo, en la ciudad de San Carlos de Bariloche. Las únicas vías de acceso son navegando el Lago Nahuel Huapi, o bien cruzando desde Chile a través del Cruce Andino, travesía que une Argentina con Chile a través de los lagos.

El hotel es el único lugar habitable en decenas de kilómetros, lo cual lo convierte en un sitio ideal para quienes buscan relax, conexión con la naturaleza, desconexión de la rutina y para los que buscan actividades de trekking en senderos inmersos en un eco sistema que sólo se desarrolla en éste lugar de la Argentina.

Emplazado en la bahía de Puerto Blest, el hotel está inmerso en la tupida vegetación de la Selva Valdiviana, rodeado por la imponente Cordillera de los Andes, el Cerro Tronador, el Cerro Tres Hermanos y el Lago Frías de un peculiar color verde esmeralda, que le otorgan las partículas minerales del glaciar que lo alimenta


¿Qué actividades vamos a hacer durante el retiro?

(Solo un poco, lo demás sera sorpresa)

Itinerario

  • Día de llegada y recibimiento en el hotel Pailahue. Tendremos un almuerzo, presentación y después haremos un tour por el Circuito Chico & el Cerro Campanario. El viaje se inicia desde Bariloche bordea el lago Nahuel Huapi. Pasaremos por Playa Bonita, apreciándose allí la isla Huemul. Luego de atravesar diferentes paisajes, se llega al pie del cerro Campanario. En este lugar funciona una aerosilla que traslada al viajero hasta la cumbre (1.050mts.), desde donde se puede apreciar una de las más bellas y fascinantes vistas de la región. Se observan los lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, la laguna El Trébol, penínsulas San Pedro y Llao Llao, Isla Victoria, los cerros Otto, López, Goye, Catedral y la ciudad de Bariloche. Siguiendo el viaje y luego de pasar por la zona de la península de San Pedro, se llega a la península de Llao Llao. Continuando el trayecto se atravesarán las canchas de golf, el puente Angostura sobre el río del mismo nombre que une los lagos Moreno y Nahuel Huapi y la bahía López. Luego de pasar por la base del cerro López, se llega a Punto Panorámico, que constituye un balcón natural con vista sobre el lago Moreno y península Llao Llao. Luego se atraviesa el puente que cruza el lago Moreno, se bordea la laguna El Trébol y 2 km. más adelante se empalma con la Av. Bustillo, a la altura del Km. 18, por donde se regresa a la ciudad.

  • En este segundo día haremos una excursión recorriendo los 7 lagos que nos llevará todo el dia. La salida de esta excursión se realiza por la ruta nacional 40, bordeando el lago Nahuel Huapi con destino a Villa La Angostura, donde haremos una parada. Comenzaremos la ruta de los siete lagos donde podremos apreciar el bosque andino patagónico, sus montañas y sus lagos. Este trayecto se caracteriza por sus curvas y colmado de bellezas naturales. A lo largo del camino, se suceden los lagos Espejo, Correntoso, Escondido, Villarino, Falkner, Machónico y Lácar. Este último se encuentra a orillas de la ciudad de San Martín de los Andes, donde tendremos tiempo para descansar disfrutando la vista del lago.

  • Este dia por la mañana desayunaremos y despues tendran tiempo libre para recorrer los alrededores, almorzaremos y por la tarde nos iremos de recorrido en un velero. Partiremos de Puerto Petunia, en la Ciudad de San Carlos de Bariloche, navegaremos por el Brazo Campanario bordeando la península de San Pedro hasta llegar a Puerto Bueno, una hermosa y solitaria bahía.

  • Este día partiremos por la mañana hacia el segundo hotel donde nos hospedaremos los siguientes 3 días. Puerto Blest. Para llegar hasta este lugar, tomaremos un Catamarán desde Puerto Pañuelo. Nos alojaremos y tendremos un almuerzo, y después iremos a ver el atardecer a la península, cenaremos y descanso.

  • Este día haremos un recorrido por el sendero Los Cántaros. Desde Puerto Blest caminando una hora por un sendero de baja dificultad que rodea la bahía por la zona del bosque. Tiene un recorrido de 1,2 kilómetros con el histórico tramo de 700 escalones.

    Sin dudas, visitar la Cascada de los Cántaros es uno de los IMPERDIBLES de Puerto Blest.

    Este sendero nos llevará, a través de 4 miradores con vistas únicas de la Cascada y la Selva valdiviana hasta el Lago Cántaros, un bellísimo lago en altura rodeado de imponentes paredes de roca. Al final de este sendero podremos visitar el gigante alerce milenario, que habita allí desde hace más de 1500 años.

    El sendero presenta desnivel en toda su extensión, pero al ser entablonado y contar con miradores y descansos, se realiza sin inconvenientes.

    Después almorzaremos, y seguiremos para Heladera y volveremos al hotel para descansar, integrar y mirar el atardecer en la península. Cenaremos y descansaremos.

  • Nos levantaremos, desayunaremos y despues haremos una caminata por el sendero Rio Frias. Este recorrido es de 3,2 kilómetros que van desde Puerto Blest a Puerto Frías. Es de dificultad media y presenta poco desnivel. Permite adentrarse en la Selva Valdiviana y conocer en profundidad su rica vegetación disfrutando en todo el recorrido de las hermosas vistas del Río Frías con su peculiar color verde esmeralda. Este sendero también podrá combinarse con el de La Turbera.

    Es una pasarela de tablas, de 20 metros de largo, que se mete en la turbera, un ecosistema anegado, esponjoso y muy rico en humedad. Este ecosistema único es muy valioso para nuestra región ya que ayuda a regular los cambios climáticos y la regulación hidrológica, reteniendo en su interior gran cantidad de agua. El sendero es de corta extensión y baja dificultad.

    De regreso almorzaremos, y despues tendran tiempo libre o encuentros con Nicole mano a mano, descanso y tendremos una ultima integracion y ultima cena en el hotel de despedida.

  • Nos levantaremos temprano, desayunaremos y después haremos la despedida con el check out a las 12 pm, tiempo libre, almorzaremos y saldremos en el catamarán de vuelta hacia Puerto Pañuelo a las 15.30pm, asi podran volar por la noche regresos a sus hogares.

El itinerario y/o las actividades están sujetos a modificaciones, que mayormente podrán darse por causas climáticas o bien por nuevas posibilidades que pudieran surgir y que consideremos enriquecedoras para la experiencia.

“La fotografía es un medio que me acompaña desde mi adolescencia. Cuando descubrí la cámara de fotos y el poder de congelar un momento para siempre, me enamoré instantáneamente. Quizás por mi manera de ser más nostálgica, a veces un poco solitaria y de contemplar lo que me rodea con una sensibilidad especial. 

Con la cámara de fotos, somos como dos grandes amigas. Desde que nos conocimos no nos separamos más, cómo alguien que, aunque no hables todos los días, es una fiel amiga. Sabés que siempre va a estar ahí, sin importar lo que pase: en silencio me comprende hasta cuándo yo no me comprendo.

Viajé sola muchas veces  por el mundo y la cámara siempre me acompañó como copiloto, siendo mi mejor compañía. Me sirvió y me sirve para ir registrando todas mis etapas.”

Detalles adicionales

  • Hasta el 23 de Marzo

  • Dependiendo de tu servicio de telefonía podrás o no tener señal. Si tendremos wifi en Pailahue, pero en Puerto Blest no es 100% confiable, ya que estaremos en un lugar más remoto y podremos tener como no, lo que nos ayudará a desconectarnos para poder conectarnos con nosotros mismos, con la experiencia y con la naturaleza.

    • Alojamiento de 3 noches en Pailahue y 3 noches en Puerto Blest. 6 noches, 7 días.

    • Prácticas del taller de autoconocimiento a través de la fotografía & fotografía intuitiva.

    • Excursiones en la naturaleza

    • 3 comidas diarias

    • Todos los transportes desde los hoteles hacia las excursiones con todo pago.

    • Traslado aeropuerto - hotel - aeropuerto

    • Apoyo a tiempo completo del equipo de Nicole Arcuschin.

    • Acceso a grupo de whatsapp.

    • Pasaje aéreo.

    • Seguro médico (obligatorio).

  • Personas mayores a 18 años, seremos un grupo de 10 a 12 participantes.

    Viajar con tarjeta de obra social o prepaga de salud al día.

  • Si. No es necesario ningún conocimiento previo respecto a las técnicas a trabajar para participar de la experiencia. Si sos fotógrafo, quizás lo aproveches mas ya que hablaremos de fotografía y saldremos a hacer fotos, pero perfectamente podes venir a participar de todo sin ningún tipo de cámara y solamente a disfrutar de la experiencia.

  • Varían según el tipo de hotel.

    En Puerto Blest

    • 4 Habitaciones dobles - 2 por habitación.

    • 2 Habitaciones dobles para 1 sola persona.

    En el lodge & Cabañas Pailahue

    • 2 cabañas para 4 personas. 2 Personas por piso con dos baños. Camas singulares.

    • 2 cabañas para 1 sola persona con baño privado.

  • El retiro está limitado a 10 personas.

    Aplicá llenando el formulario de Google aquí. Si sos seleccionado para asistir al retiro, se te enviarán instrucciones por correo electrónico para hacer su depósito del 50% y así asegurar tu lugar en el retiro.

  • Con mi equipo, queremos asegurarnos de que todos en el retiro tengan la mejor experiencia posible. Al hacer algunas preguntas simples, nos aseguramos de que todos los asistentes tengan objetivos similares, y estén listos para tomar el retiro en serio y así poder fomentar una convivencia armoniosa alineada con la búsqueda de esta experiencia.

  • Equipo fotográfico (no necesariamente tiene que ser profesional, puede ser un celular o cualquier dispositivo que sirva para tomar fotografías).

    Computadora portátil para editar y tomar notas si lo deseas (o un bolígrafo y un cuaderno)

    Una selección de tus 20 imágenes favoritas para práctica.

    Ya que el clima Bariloche en otoño es fresco recomendamos llevar: Borcegos para caminar, ropa de invierno, gafas, ropa deportiva y cómoda, etc.

    ¡Así que prepárate! (Se proporcionará una lista útil de empaque antes del retiro)

    Buenas vibras y ganas de aprender y compartir!

  • Además del grupo de chat de WhatsApp, se organizará una reunión de Zoom con Nicole, donde todos los participantes podrán conocerse. Durante la llamada, revisaremos el itinerario en detalle, discutiremos las recomendaciones de equipaje y proporcionaremos un espacio para hacer todas las preguntas a fin de estar preparados para el retiro.

  • El aeropuerto más cercano es El Aeropuerto Internacional San Carlos de Bariloche.

    Una vez que llegue al aeropuerto, organizaremos la recogida con uno de los miembros de nuestro equipo.

  • Para reservar tu lugar, requerimos un depósito del 50%. Este depósito solo es reembolsable durante 48 horas después de la reserva.

    Tendrás tiempo para abonar la totalidad de tu viaje hasta el 24 de Marzo 2023.

    *El saldo no es reembolsable.

  • Podes enviar un correo electrónico a producción.nicolearcuschin@gmail.com e incluso reservar una llamada para facilitar las cosas. ¡Estamos acá para ayudar, así que no dudes en comunicarte!

 
  • "Este es el tiempo para seguir tu propio criterio, para confiar en tus intuiciones y en los signos que ves a tu alrededor, en la naturaleza."

Feedbacks de Retiros anteriores

"“Llegue intuitivamente a un taller de autoconocimiento a través de la fotografía en invierno de este año. Me resonó mucho el contenido de Nicole en redes, tanto fotos como escritos sensibles y profundos. Energía femenina y profundidad. Mientras hacia el taller saqué un pasaje a Mexico para viajar sola y seguir encontrándome después de unos años de desconexión con la fotografía y mi propia creatividad. Nicky anunció un retiro para fotógrafos que entraba en las fechas en las que estaba allá. Me pareció una propuesta hermosa y lo mire con ganas pero tuve dudas. “Gastar ”, “ir con fotógrafas cuando yo no creo serlo” eran de las que sonaban en mi cabeza. Hablando con una amiga que iba a hacerle una fiesta a su hija por sus 15 años me dijo “ estoy gastando mucho más que eso en una fiestita de 6 hs, estos son tus 15, hacelo” Y en cuanto a las dudas por no ser fotógrafa… que decir. Me encontré con un grupo de mujeres hermosas, conectamos todas muy rápido, fluyó todo increíble. Convivimos 5 días en el paraíso, en una casa increible en la playa, viviendo experiencias emocionantes que nunca voy a olvidar. Creo que la fotografía surgió inmediatamente y las dudas desaparecieron. Todo fue mágico y muy perfecto. Agradezco mucho haberme dado esto y todo lo que recibí de las chicas. A Nicole por haber dado forma y mucho amor a esta experiencia “mamushka “ llena de muchas otras. Y hay cosas que merecen la pena vivirlas y que no te las cuenten. Esta es una.”

— Rocio Martinez Castro

(Puerto Escondido, México 2022)

Contáctanos